top of page

En Olmué, a ocho de Septiembre de mil ochocientos noventa y cinco se reunieron los vecinos que suscriben la presente acta, con el objeto de acordar la formación de un Club de Tiro al Blanco, aceptada la idea con entusiasmo decidido, se resolvió nombrar un directorio compuesto de un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y doce Directores, para que se lleve a efecto la formación del esperado Club, redacte el Reglamento o Estatutos por el que debe regirse, o adopte los del Club de Santiago o de otras ciudades con las variaciones que sean convenientes   y proceder en una palabra a efectuar todo cuanto sea necesario hasta dejar completamente organizada la expresada sociedad.  

Al efecto y para sufragar los gastos de instalación y mantención del Club,los infrascritos se suscriben con la suma que se expresa en la lista adjunta, siendo las de la primera columna para gastos de instalación y las de la segunda la cuota

mensual con que se suscribe cada socio, la primera será erogada desde luego y la mensual se cobrara desde el primero de Octubre próximo.

Se procedió al nombramiento del Directorio el cual quedo formado de las personas siguientes:

Presidente Don Cornelio Vargas Vicepresidente Don Rufino Morales

Secretario Don Delfín Gamboa

Tesorero Don Félix García

Directores Don Alejandro Tinsley

Don Domingo Encalada

Don Andrés Fernández

Don Luís Montenegro

Don Santiago Smitt

Don Anatolio Desmadrily

Don Lorenzo Montt

Don Prospero Chanfreau

Don julio Orrego.

Se acordó que este directorio puede reunirse y celebrar acuerdos con el número de tres miembros.

Enseguida se dio cuenta de dos cartas de los señores Lorenzo Montt y de don Prospero B. Chanfreau los que exponen que no pudiendoasistir a esta reunión tiene buena voluntad y se adhieren a la formación de este Club y que desean se les cuente como socios.

Se acordó por ultimo que todas las personas que deseen adherirse a la sociedad pueden hacerlo siendo propuestos por alguno de los Directores.

Con lo expuesto se dio por terminado este acto y firmarón los presentes Señores:

C. Peña N. José A. O”ryan . Luís Montenegro Santiago Smitt

Alejandro Tinsley. Félix García. Emilio Mercier F. Bañados S.

Pedro Leiva. Pedro N. Basaure . Rodolfo Morales Gerardo Sagredo

Alberto Pizarro. Narciso Figueroa. Horacio Brantt Domingo Valencia

José L. Parada. Eduardo 2º Muñoz. José Claro Morales Nicanor Escobar

Andrés Fernández. Domingo Encalada. Rufino Morales Juan Ulloa

Cornelio Vargas. Delfín Gamboa. Juan A. Vargas Amador Zárate

Lorenzo Montt. Julio Orrego. Ángel Montiglio José 2º Orrego

Prospero B. Chanfreau. Aquiles Maldonado. Pedro gamboa Rufino Figueroa

Bernardino Alvarado. Anatolio Desmadrily.

Cornelio Vargas Presidente

Delfín Gamboa Secretario.

 

LA NUEVA SOCIEDAD

 

El 9 de Agosto de 1896 se echaron las bases de una nueva sociedad titulada “Club de Tiro al Blanco y Protección Mutua” sin perjuicio a que a esta se incorporaran los antiguos socios del Club de tiro conformando una sola entidad, quedando ya constituida el día 30 de Agosto de 1896.

Esta sociedad tendrá por objeto:

1º Formar una caja de ahorros.

2º Procurar el adelanto moral y material del socio.

3º Prestar socorros a los miembros que se imposibilita algún accidente fortuito o casual en labores de trabajo.

4º Proteger a los miembros que necesitaren auxilio por algún motivo justo.

El 19 de Septiembre de 1896 en cumplimiento al art. Nº 4 de los estatutos del Club de Tiro al Blanco se nombro el nuevo directorio, en esta sesión y en vista de lo solicitado y firmado por todos los socios vigentes e incorporados a la misma fecha 30 de Agosto de 1896, acordándose la compra de un Carro Mortuorio, se nombro una comisión que estaría a cargo de la compra, esta fue encabezada por el Sr. Domingo Encalada, Andrés Fernández, Eduardo 2º Muñoz, Nicanor Escobar, Rodolfo Morales y Don Aeracio Fernández.

Quedo facultado el nuevo directorio para aprobar los estatutos que están en comisión y una vez terminados por esta, convocar a una sesión a los sres. Directores y a los socios que deseen concurrir a este acto.

Presentado los presupuestos por la construcción del carro mortuorio se acepta la de Carrocerías La Victoria de M.K Schulz por la suma de 600 pesos en la reunión del 6 de Junio de 1897

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page